DIAGRAMA DE ISHIKAWA
El diagrama de ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado,diagrama de cusa- efecto, diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez.
Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una linea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.
HISTORIA DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA:
Hablaremos un poco de como se inicio el uso del diagrama, es una de las diversas herramienta surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios. Fue concebido por el licenciado en química japones Dr. Karou Ishikawa en el año de 1943.
Características principales:
1) Impacto visual-.Muestra las interrelaciones entre un
efecto y sus posibles causas de forma clara, ordenada, precisa y de un solo golpe de vista.
2)Capacidad de comunicación-.Muestra las posibles interrelaciones causa- efecto permitiendo una mejor comprensión del fenómeno en estudio, incluso en situaciones complejas.
3)Centra la atención de todos los componentes del grupo en un problema especifico de forma estructurada y sistemática.
PROCEDIMIENTO
Para empezar, se decide que características de calidad,salida o efecto se requiere examinar y continuar con los siguientes pasos:
- Hacer un diagrama en blanco.
- Escribir de forma concisa el problema o efecto.
- Escribir las categorías que se consideran apropiadas al problema: maquina, mano de obra,materiales, método, son las mas comunes y se aplican en muchos procesos.
- Realizar una lluvia de ideas de posibles causas y relacionarlas con cada categoría.
- Preguntarse Porque? a cada causa, no mas de dos o tres veces.¿Por que no se dispone de tiempo necesario? ¿Por que no se dispone de tiempo para estudiar las características de cada producto?
- Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil de implementar y de alto impacto.
UTILIZACIÓN
Por su característica principales la construcción de un diagrama de causa- efecto es muy útil cuando:
-Se requiere compartir conocimientos sobre múltiples relaciones de causa- efecto.
Por ser una ordenación de relaciones lógicas , el diagrama de causa- efecto es una herramienta frecuentemente utilizada para:
-Obtener teorías sobre relaciones de causa- efecto en un proceso
lógico paso a paso.
-Obtener una estructuración lógica de muchas ideas "dispersas" , como una lista de ideas resultando de una tormenta de ideas.
Utilización en las fases de un proceso de solución de procesos
- En la fase de diagnostico durante la formulación de posibles causas del problema.
-En la fase de corrección para considerar soluciones alternativas.
-Para pensar de forma sistemática sobre las posibles resistencias en la organización al solución de propuesta.
VENTAJAS:
A)Puede ser utilizado cuando el proceso no se conoce con detalle
B)Se concentra en el proceso y no en el producto
C)Obliga a considerar una gran cantidad de elementos asociados con el problema
DESVENTAJAS:
A)Es una sola rama se identifican demasiadas causas potenciales.
B)Tiende a concentrarse en pequeños detalles del proceso
C)El método no es ilustrativo para quienes desconocen el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario